Ficheros de morosos 24/09/2024

¿Vodafone te ha incluido en ASNEF? Reclama una indemnización

¿Vodafone te ha incluido en ASNEF? Reclama una indemnización

ASNEF es un fichero de morosos cuyas siglas significan Asociación de Establecimientos Financieros de Créditos, y que está gestionado por EQUIFAX. Pues bien, un problema que se da con ASNEF es que algunas compañías, como Vodafone, a veces incluyen a clientes que no deberían aparecer, de forma errónea.

En efecto, en ocasiones las compañías, al utilizarlo, no respetan los derechos y garantías de los consumidores y vulneran su derecho constitucional al honor.

En indemniza.me somos abogados especialistas en ficheros de morosos. Estudiaremos tu caso gratis y te explicaremos si puedes reclamar.

¿Qué consecuencias tiene no pagar a Vodafone?

La primera acción que lleva a cabo la empresa cuando se produce un impago es la suspensión de los servicios que presta, que durará en función del tiempo que se mantenga la deuda.

Sin embargo, a partir del tercer mes, estos servicios suelen suspenderse de forma permanente y Vodafone puede incluirte en ficheros de morosos como ASNEF, lo que implica que ya no solo no puedas contratar con ellos, sino que probablemente tampoco puedas hacerlo con otras compañías de telecomunicaciones, además de otros perjuicios como no poder solicitar préstamos o tarjetas de crédito para el aplazamiento de tus compras.

¿Cuándo se puede considerar que Vodafone te ha incluido indebidamente en ASNEF?

La inclusión en ASNEF puede ser indebida, por ejemplo, cuando la cantidad por la que te han incluido es irrisoria o cuando la deuda ya está pagada y tus datos siguen registrados en el fichero. También, se considera indebida la inclusión por deudas inciertas o discutidas.

A su vez, la inclusión puede ser indebida porque la deuda ha prescrito. Las deudas con Vodafone prescriben, según algunas audiencias provinciales, a los 3 años, y según otras, a los 5 años. Por lo tanto, es preferible estimar el plazo de prescripción en 5 años.

No obstante, hay que ser cautelosos con la prescripción. Si la empresa te reclama la deuda dentro de ese tiempo por cualquier medio que deje constancia, como un burofax o un correo electrónico, el cómputo del plazo de prescripción se reinicia. Igual que si tú, de algún modo, reconoces la existencia de la deuda.

Hay que tener en cuenta que la inclusión en ASNEF sirve para proporcionar a las empresas que acuden a consultar los datos información sobre la solvencia del consumidor. Sin embargo, la inclusión por cualquiera de estas causas no proporciona realmente esa información, por lo que se considera una inclusión indebida.

¿Siempre se vulneran tus derechos cuando Vodafone te incluye en ASNEF?

No siempre se vulneran tus derechos, ya que el fichero es legal, pero sí suelen perjudicarse con cierta frecuencia. A veces, la lesión a estos derechos se produce por la falta de notificación previa.

Vodafone está obligada a avisarte de que está registrando tus datos personales en un fichero de morosos. Igualmente, debe garantizar el acceso a dichos datos y que la información personal se va a modificar si no es cierta.

¿Cuáles son los motivos más frecuentes por los que Vodafone te puede incluir en ASNEF?

Existen varios motivos por los que las compañías telefónicas como Vodafone incluyen a sus clientes en ficheros de morosos. Una causa por la que pueden incluirte es que des de baja sus servicios, te sigan llegando facturas y devuelvas los recibos.

También pueden enviar tus datos porque al cambiar de compañía telefónica no devuelvas el router en el plazo que ellos te indican cuando, además, es posible que te lo hayan cobrado. Otra posibilidad es que te incluyan sencillamente por error y que no haya ninguna causa detrás.

Todos los motivos mencionados otorgan el derecho a denunciar a Vodafone por inclusión indebida de tus datos en el fichero, además del derecho a percibir una indemnización. La inclusión en un fichero de morosos genera perjuicios como el de una posible denegación de créditos, así como daños al honor del consumidor, por lo que, cuando es indebida, debe ser resarcida con una indemnización.

¿Existen ejemplos de casos reales ganados a Vodafone?

Sí, hay ejemplos. Uno de ellos es el de una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Las Palmas de Gran Canaria, del 10 de septiembre de 2024.

Se trata de un caso de éxito de nuestro despacho, por el que conseguimos una indemnización por inclusión indebida para un cliente que había sido incluido indebidamente en ASNEF. La supuesta deuda era de 355,16 euros, en concepto de «telecomunicaciones».

Lo que sucedió en este caso es que nuestra clienta se dio de baja en Vodafone, y devolvió los aparatos y el mando a distancia en los siete días posteriores. Aun así, se le emitió una factura de 192,78 uros, incluyendo un cargo por instalación de 123,97 euros que le habían confirmado que era un error.

Devolvió el recibo y recibió una nueva factura de 162,38 euros, en la que se indicaba que se le aplicaba una penalización de 150 euros por permanencia, cuando, por contrato, la instalación era gratuita sin condiciones, y respecto a la permanencia de 12 meses, de un máximo de 163,62 euros decrecientes, de modo que la permanencia tenía que haber sido de 12,10 euros.

Vodafone comenzó a reclamar insistentemente a nuestra cliente el pago de la supuesta deuda, y no consiguiéndolo, la dio de alta en ASNEF.

El alta en ASNEF fue posterior a las llamadas y correos electrónicos disputando la deuda reclamada. Así pues, se trataba de una deuda objeto de controversia. Vodafone no hizo gestión alguna para cancelar o suspender los datos, siendo nuestra clienta quien tuvo que encargarse de ello.

Los datos estuvieron visibles en ASNEF durante al menos casi nueve meses, siendo consultados al menos cuatro veces, con consecuencias como la cancelación y denegación de renovación de la tarjeta IKEA.

La sentencia reconoció que:

  • La deuda no se podía considerar cierta ni exigible en los términos previstos para su inclusión en el fichero de morosos.
  • No se puede exigir al cliente una conducta exhaustiva, propia de un profesional, en sus reclamaciones a la empresa acreedora.
  • Constituye una intromisión ilegítima la comunicación de los datos personales del deudor a un fichero de morosos cuando las circunstancias del caso revelan con suficiente claridad que la falta de pago no guarda relación con la solvencia del deudor, sino con su oposición a la certeza, existencia o cuantía de dicha deuda.
  • La demandada no había respetado los principios de prudencia y proporcionalidad al comunicar los datos de la demandante al fichero de morosos, puesto que los datos no eran determinantes para enjuiciar su solvencia económica, existiendo una disputa sobre el importe de lo reclamado, por lo que se consideró vulnerado su derecho al honor.

Así pues, el juez declaró que había existido una intromisión ilegítima al derecho al honor de la demandante por parte de Vodafone, condenando a esta empresa al pago de una indemnización de 6.000 euros más el interés legal devengado desde la interposición de la demanda, así como al pago de las costas del procedimiento.

Somos especialistas en indemnizaciones por inclusión indebida y vulneración del derecho al honor

Si crees que Vodafone o cualquier otra empresa te ha incluido de forma injusta en un fichero de morosos o bien no han respetado los requisitos legales para hacerlo, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Haremos un estudio de tu caso gratis, para que puedas valorar si tu situación es susceptible de reclamar una indemnización y qué indemnización puedes conseguir, así como para que entiendas todo el proceso de reclamación.

Somos abogados expertos en conseguir indemnizaciones por inclusión indebida en ficheros de morosidad.

En indemniza.me somos abogados especialistas en ficheros de morosos. Estudiaremos tu caso gratis y te explicaremos si puedes reclamar.

Contenidos relacionados

¡Cuando quieras!

En indemniza.me somos especialistas en conseguir indemnizaciones para nuestros clientes. Nuestra experiencia nos avala. Logramos miles de indemnizaciones cada año para nuestros clientes.