¿Movistar te ha incluido en ASNEF? Reclama una indemnización

Si Movistar te ha incluido en ASNEF, es posible que no haya tenido en cuenta tus derechos como consumidor y que hayan vulnerado tu derecho al honor.
En primer lugar, debemos conocer qué es ASNEF. Estas siglas significan Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Se trata de un fichero de morosos que se encuentra gestionado por EQUIFAX y que empresas como Movistar utilizan para presionar a clientes descontentos.
¿Ha vulnerado Movistar tus derechos incluyéndote en ASNEF?
Uno de los derechos más perjudicados de los consumidores es el de la notificación previa. Toda empresa que incluya a un consumidor en un fichero de morosos está obligada a avisarte de que se están registrando tus datos personales. También, debe garantizar que esos datos se van a modificar si no son ciertos y el acceso a la información que se ha incluido.
Las razones por las que Movistar te puede incluir en ASNEF son varias. Por ejemplo, es posible que hayas cambiado de compañía telefónica y que no hayas devuelto el router en el plazo que ellos establecen, que después de que hayas pedido la baja en Movistar te sigan llegando facturas y devuelvas los recibos o que no exista ninguno de estos motivos y te hayan incluido por error.
Cualquiera de los motivos anteriores podrían otorgar el derecho a denunciar a Movistar por inclusión indebida en el fichero y, en consecuencia, haber generado algún tipo de perjuicio, además de dañar el derecho al honor. Uno de los perjuicios más comunes es el de la denegación de algún tipo de financiación por estar dentro del fichero.
¿Cuándo se considera que Movistar te ha incluido indebidamente en ASNEF?
Se puede considerar como inclusión indebida seguir en ASNEF cuando has pagado la deuda, que te incluyen por deudas inciertas o discutidas o que lo hagan a causa de cantidades irrisorias, ya que existe una desproporcionalidad entre el perjuicio que puede generar a un deudor el hecho de estar incluido en un fichero y la cuantía que realmente debe y además, no es información determinante sobre la solvencia de un deudor.
Todas estas inclusiones son frecuentes en las compañías de telecomunicaciones, como en Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y otras.
¿Se puede salir de ASNEF por una deuda con Movistar?
Es posible salir de ASNEF por una deuda con Movistar. El método más rápido es el del pago de la deuda, pero no siempre es una opción, puesto que es bastante frecuente que no se esté de acuerdo con la deuda o que haya habido un registro indebido de los datos.
Si te han incluido indebidamente o no estás de acuerdo con la deuda, puedes denunciar a Movistar y reclamar una indemnización. Los juzgados tendrán en cuenta tus derechos como consumidor y, para el cálculo de la indemnización, el tiempo que tus datos han estado registrados en ASNEF y cuántas consultas han recibido.
Ejemplo de un caso real de inclusión indebida
La Sentencia 00307/2020 de la Audiencia Provincial de Pontevedra, Sección n.º 1 y la Sentencia 00108/2022 del Juzgado de 1.ª Instancia e Instrucción n.º 2 de La Estrada recogen un supuesto real de un demandante que ve infringido su derecho al honor por la inclusión indebida de sus datos en ASNEF.
Se trataba de un cliente de Telefónica que sin un solo retraso en el pago de sus recibos en seis años y cumplido el compromiso de permanencia, decidió darse de baja, penalizado por la compañía con 52 euros. El cliente devolvió el recibo, ya que la penalización no le correspondía, y la compañía comenzó una campaña de acoso con entidades de recobro, e incluyó sus datos en ASNEF.
La compañía fue demandada por vulneración del derecho al honor, siendo condenada la empresa con el pago de 3.000 euros en primera instancia y, tras recurrir ante la Audiencia Provincial, con 10.000 euros y el pago de las costas de la primera instancia.
La Sentencia del Juzgado de 1.ª Instancia e Instrucción establecía que la negativa al pago de los 52 euros no estaba injustificada ni infundada y que, además, era un importe escaso y por tanto, una información no pertinente para ser incluida en un fichero de morosos.
La cuantía se elevó a 10.000 euros a causa de que los 3.000 euros iniciales eran insuficientes para cubrir tanto los gastos de la demanda, como para, además, indemnizar por el derecho al honor vulnerado por la compañía.
Así mismo, el Tribunal Supremo establece que la inclusión de datos personales en un registro de morosos no puede convertirse en un mecanismo de presión ilegítima para que sean pagadas deudas controvertidas y que, además, no se puede incluir a clientes en este tipo de ficheros por deudas inciertas, dudosas, no pacíficas o sometidas a litigio.
Somos especialistas en indemnizaciones por inclusión indebida y vulneración del derecho al honor
Si crees que Movistar o cualquier otra empresa te ha incluido de forma injusta en un fichero de morosos o bien no han respetado los requisitos legales para hacerlo contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.
Haremos un estudio de tu caso gratis, para que puedas valorar si tu situación es susceptible de reclamar una indemnización y qué indemnización puedes conseguir, así como para que entiendas todo el proceso de reclamación.
Somos abogados expertos en conseguir indemnizaciones por inclusión indebida en ficheros de morosidad.