¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

Los registros de morosos son bases de datos que recogen la información del impago de deudas dinerarias, crediticias o financieras por parte de personas físicas o jurídicas. Entre los más comunes están Asnef-Equifax, Experian-Badexcug y RAI, pudiendo incluirse al deudor en uno o varios.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es una base de datos en la que las entidades financieras y bancarias pueden registrar la información de los supuestos morosos y que está operada por EQUIFAX. La inclusión en la lista supone que tienes deudas pendientes sin solventar y esto hará imposible la solicitud de un préstamo.
Sin embargo, existen varias condiciones que han de cumplirse para entrar en ASNEF y es posible tanto comprobar la inclusión en el fichero como salir de él. Te detallamos cómo en este artículo.
Requisitos para ser incluido en ASNEF
Han de cumplirse ciertos requisitos para poder inscribir a un consumidor en registros de morosos como ASNEF, empezando por incluir en el contrato que firma una cláusula que informe claramente de la posibilidad de que sus datos se cedan a un registro de morosos por parte del propio acreedor o de una tercera empresa que lo represente.
Otro de los requisitos es que la deuda sea mínimo de 50€ para las personas físicas y de 300€ para las jurídicas, y que sea cierta, exigible, vencida e impagada. Ha de existir un requerimiento de pago previo a los cuatro meses a partir de los cuales puede incluirse en el registro.
Cuando los datos del deudor llegan al registro, hay varias consecuencias derivadas como la pérdida de relaciones comerciales, mala reputación, no poder acceder a crédito público ni a una nueva línea telefónica, imposibilidad de recibir tarjetas de crédito, etc.
En caso de que no se cumplan todos los requisitos legales para que te incluyan en un fichero de morosos debes saber que tienes derecho a reclamar una indemnización por inclusión indebida y vulneración del derecho al honor.
¿Cómo consultar si estoy en ASNEF?
La consulta de los datos de este fichero es gratuita y solo necesita del DNI y algunos datos más. Para acceder a la información de ASNEF hay varios métodos:
- Llamar al teléfono de atención al consumidor: 917 814 400 para consultar datos de carácter general.
- Rellenar online un formulario de solicitud. Este proceso requiere adjuntar una fotocopia del DNI o del pasaporte y una dirección de correo electrónico al que se enviará la respuesta.
- Contactar con ASNEF enviando un e-mail a la dirección sac@equifax.es.
- Enviar la petición al apartado de correos 10546, 28080 Madrid, e incluir en la carta los formularios que ASNEF facilita:
- Consulta ágil ficheros, para consultar los datos en los Ficheros.
- Salida ágil ficheros, para salir de los Ficheros con documentación acreditativa del pago.
- General ficheros, para rectificación, cancelación u oposición.
¿Cómo salir de ASNEF?
La principal forma para salir de ASNEF es pagar la deuda que originó la inclusión en el fichero.
No obstante, existen otras formas de que eliminen tus datos del fichero ASNEF. Te lo explicamos en el siguiente artículo: Pasos para salir de ASNEF.