Ficheros de morosos 11/07/2025

¿Cuánto dura la baja cautelar en ASNEF?

Duración baja cautelar ASNEF

La inclusión en ficheros de morosidad como ASNEF puede generar serias dificultades a la hora de conseguir un préstamo o contratar ciertos servicios, por ejemplo. Por ello, muchos deudores se plantean solicitar la eliminación de sus datos del registro en cuanto tienen conocimiento de su inclusión.

En ese contexto, es frecuente hablar de la denominada baja cautelar en ASNEF. A continuación explicamos en qué consiste y cuál es su duración concreta.

¿Qué es la baja cautelar en ASNEF?

La baja cautelar en ASNEF es una suspensión temporal de la información registrada en el fichero de morosos, previa a su eventual eliminación definitiva. Se activa una vez que el afectado presenta una solicitud de cancelación de sus datos, alegando una causa legal que justifique que dicha inclusión es indebida (por ejemplo, que la deuda ya ha sido pagada, no existe o se ha producido un error en el procedimiento de notificación).

En otras palabras, la baja cautelar no se solicita de forma autónoma, sino que se genera automáticamente como consecuencia de la solicitud de baja definitiva. Su finalidad es evitar que se sigan difundiendo datos posiblemente inexactos o erróneos mientras se realiza la verificación correspondiente.

En indemniza.me somos abogados especialistas en ficheros de morosos. Estudiaremos tu caso gratis y te explicaremos si puedes reclamar.

¿Cuánto dura la baja cautelar?

La duración de la baja cautelar en ASNEF es de un mes, contado desde la fecha en que se recibe la solicitud de cancelación de los datos. Este plazo inicial puede prorrogarse por un máximo de dos meses adicionales, siempre que existan motivos fundados que justifiquen la necesidad de realizar comprobaciones adicionales.

En ese caso, el responsable del fichero, que es Equifax, debe notificar al solicitante, dentro del primer mes, que se va a aplicar una prórroga. Dicha notificación deberá incluir las razones que motivan la extensión del plazo.

Por tanto, el periodo total de baja cautelar puede alcanzar un máximo de tres meses, incluyendo el mes inicial y las dos posibles mensualidades de prórroga.

Efectos de la baja cautelar

Durante el periodo de baja cautelar:

  • Los datos del afectado se retiran temporalmente del fichero, por lo que dejan de ser accesibles para entidades financieras, empresas de telecomunicaciones y otros operadores que consulten ASNEF.
  • No implica la eliminación definitiva de los datos, que solo tendrá lugar si se comprueba que la causa alegada para la cancelación es válida.
  • Si se desestima la solicitud, la información se restituye al fichero y vuelve a ser accesible para terceros.

¡Cuando quieras!

En indemniza.me somos especialistas en conseguir indemnizaciones para nuestros clientes. Nuestra experiencia nos avala. Logramos miles de indemnizaciones cada año para nuestros clientes.