¿Cuánto tiempo se tarda en salir de ASNEF?

Descubrir que se está incluido en un fichero de morosos como ASNEF puede generar muchas dudas, especialmente sobre cómo y cuándo desaparecerán esos datos. Aunque no existe una única respuesta válida para todos los casos, sí que hay plazos y procedimientos establecidos según cuál sea la situación concreta de la deuda.
A continuación, explicamos cuánto se tarda en salir de ASNEF según se haya pagado la deuda, no se haya abonado o se haya accedido a algún mecanismo legal de exoneración.
¿Cuándo sales de ASNEF si pagas la deuda?
Si ya has saldado la deuda que motivó tu inclusión en ASNEF, la entidad acreedora está obligada a comunicar esa cancelación al fichero en un máximo de 7 días. A partir de ese momento, ASNEF debe eliminar tus datos en un plazo máximo de 10 días.
Este es el escenario más rápido para salir del fichero, siempre que:
- El pago haya sido total.
- Se trate de la misma deuda que originó la inclusión.
- No haya nuevas deudas pendientes que justifiquen tu permanencia en el fichero.
Si pasado ese tiempo no se corrige la situación y sigues figurando en ASNEF, puedes ejercer tus derecho de cancelación de datos y reclamar una indemnización por daños y perjuicios.
¿Y si no pagas la deuda, cómo puedes salir de ASNEF?
No pagar la deuda no significa estar en ASNEF para siempre, pero sí implica más espera y limitaciones. Hay dos formas principales de salir en este caso:
Por vencimiento del plazo legal
Según la normativa de protección de datos, el tiempo máximo que una persona puede permanecer en un fichero de morosos es de 5 años desde la fecha de vencimiento de la deuda impagada.
Pasado ese plazo, los datos deben eliminarse automáticamente, aunque no se haya pagado.
Por cancelación de deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad
Otra vía posible, siempre y cuando se cumplan los requisitos para ello, es que la deuda quede cancelada legalmente accediendo al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad.
En esos casos, también corresponde la eliminación del registro una vez dictada la resolución judicial de exoneración de las deudas. Nuevamente, el acreedor tendrá 7 días para comunicárselo al responsable del fichero y este dispondrá de 10 días desde ese momento para borrar los datos.
¿Qué hacer si sigues en ASNEF a pesar de no tener que aparecer ya?
Es relativamente frecuente que una persona por ejemplo salde o cancele su deuda y, aun así, siga figurando en el fichero. En estos casos, y en cualquier otro en el que la deuda ya no tenga que aparecer, puedes ejercer tu derecho de cancelación directamente ante ASNEF, aportando la documentación que corresponda.
Si tras reclamar no eliminan tus datos, podrías tener derecho a una indemnización por intromisión ilegítima en tu derecho al honor. Para valorar la cuantía de dicha indemnización, se tendrán en cuenta distintos aspectos. Por ejemplo, si te han denegado un préstamo por considerar erróneamente que tenías una deuda, esto puede aumentar la cantidad que deban pagarte.