Cómo reclamar los gastos de tu hipoteca a CaixaBank

La jurisprudencia del Tribunal Supremo generó un punto de inflexión en las reclamaciones contra entidades financieras, entre ellas CaixaBank, por la imposición abusiva de los gastos de constitución de hipoteca al consumidor. En concreto, una sentencia del año 2015 declaró nula la cláusula que trasladaba de forma indiscriminada al prestatario el abono de estos gastos, lo que permitió iniciar reclamaciones para su reembolso.
A partir de esa resolución, tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han ido delimitando de manera más precisa qué conceptos pueden reclamarse y en qué proporción, configurando una doctrina clara que afecta a los contratos de préstamo hipotecario comercializados por entidades como CaixaBank.
En las siguientes líneas explicamos cómo se desarrolla el proceso de reclamación de los gastos de la hipoteca contra CaixaBank.
Fundamentos jurídicos para reclamar los gastos hipotecarios a CaixaBank
El origen de la actual línea jurisprudencial se encuentra en la sentencia del Tribunal Supremo 705/2015, de 23 de diciembre, que consideró abusiva la cláusula que imponía todos los gastos hipotecarios al consumidor, sin especificar cómo debían repartirse dichos gastos.
Posteriormente, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta) de 16 de julio de 2020 dispuso que los consumidores tienen derecho a reclamar al banco los importes correspondientes a notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación.
La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha ido perfilando con mayor detalle los criterios aplicables, por ejemplo en las siguientes resoluciones:
- Sentencias 44/2019, 46/2019, 47/2019, 48/2019 y 49/2019, de 23 de enero todas ellas.
- Sentencia 457/2020, de 24 de julio.
- Sentencia 555/2020, de 26 de octubre.
- Sentencia 35/2021, de 27 de enero.
Estas resoluciones fijan el siguiente reparto de gastos reclamables:
- Notaría: el 50 %, por ser de interés común para ambas partes.
- Registro de la Propiedad: el 100 %, al beneficiar únicamente a la entidad bancaria.
- Gestoría: el 100 %, si el servicio fue impuesto por el banco.
- Tasación: el 100 %.
Paso a paso para reclamar a CaixaBank los gastos de tu hipoteca
Si firmaste una hipoteca con CaixaBank y asumiste los gastos de constitución, puedes iniciar el proceso de reclamación siguiendo estos pasos:
1- Reunir la documentación necesaria
Deberás recopilar todos los documentos relacionados con la hipoteca, lo que incluirá:
- La escritura de constitución del préstamo hipotecario, donde consta la cláusula abusiva.
- Facturas y justificantes de pago de todos los gastos, como los de notaría, registro, gestoría y tasación.
- Comprobantes bancarios de los pagos por transferencia o domiciliación bancaria.
Es muy importante conservar copias de todos los documentos entregados durante el procedimiento.
2- Identificar los gastos reclamables
Con base en la jurisprudencia citada, puedes reclamar:
- La mitad de los honorarios de notaría.
- La totalidad del coste del Registro de la Propiedad, de gestoría y de tasación.
Según cuál sea el caso, quizás también se puedan reclamar otros gastos, como la comisión de apertura.
La media recuperada por este tipo de reclamaciones está entre 1.500 y 3.000 euros, dependiendo de la cuantía de los gastos.
3- Presentar una reclamación extrajudicial a CaixaBank
Antes de acudir a los tribunales, es obligatorio realizar una reclamación extrajudicial. Para ello, hay que redactar un escrito solicitando la devolución de los gastos y acompañarlo de todos los documentos de pago y la escritura del préstamo. CaixaBank dispone de un plazo máximo de dos meses para responder.
4- Analizar la respuesta de CaixaBank
Una vez presentada la reclamación, CaixaBank puede:
- Aceptar la devolución, y a su vez puede hacerlo total o parcialmente.
- Rechazarla, negándose completamente a la devolución de los gastos.
- No contestar dentro del plazo legal.
En los dos últimos casos, queda la opción de iniciar la vía judicial.
5- Interponer una demanda judicial
Si la reclamación extrajudicial no prospera, se puede presentar una demanda contra CaixaBank. Para dar este paso, es necesario contar con un abogado, siendo muy importante que esté especializado en derecho bancario, y un procurador.
El juzgado competente suele ser el juzgado de primera instancia del domicilio del cliente. Durante el proceso se podrán aportar pruebas documentales y celebrar vista si procede.
6- Obtención de la sentencia
El juez, una vez valoradas las pruebas, dictará sentencia. Si esta es favorable al consumidor, CaixaBank deberá devolver los importes indebidamente cobrados, junto con los intereses legales desde la fecha del pago. También puede condenar a la entidad al pago de las costas procesales, en algunos casos.
7- Cobro de los importes reconocidos
En caso de condena favorable al demandante, CaixaBank tendrá que pagar los gastos hipotecarios. Si la entidad no cumple voluntariamente con la sentencia en el plazo indicado, se podrá solicitar la ejecución forzosa.
Reclama tus gastos hipotecarios a CaixaBank con asesoramiento especializado
Las reclamaciones contra CaixaBank por gastos hipotecarios deben estar bien fundamentadas jurídica y documentalmente y presentadas dentro del plazo. Por ello, resulta de vital importancia acudir a abogados con experiencia en derecho bancario.
En indemniza.me contamos con un equipo especializado en litigios bancarios, con un elevado porcentaje de éxito en demandas contra entidades como CaixaBank. Podemos evaluar tu caso sin coste inicial. Si no ganamos, no pagas nada, y si perdemos, nos hacemos cargo de todos los gastos, incluidas las costas judiciales.