Gastos de hipoteca 21/07/2025

Cómo reclamar los gastos de tu hipoteca a BBVA

Reclamar gastos hipoteca BBVA

Las decisiones del Tribunal Supremo han sido determinantes en la evolución de las reclamaciones por cláusulas abusivas impuestas por las entidades financieras en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria y relacionadas con el pago de los gastos, entre ellas BBVA. En particular, una sentencia de 2015 declaró la nulidad de la cláusula que imponía al consumidor, de forma generalizada, el pago íntegro de los gastos derivados de la constitución de la hipoteca. Esta resolución marcó el inicio de una importante jurisprudencia que permite a los consumidores iniciar acciones para recuperar dichos importes.

Desde entonces, tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han establecido una doctrina sólida que delimita con precisión qué gastos pueden ser reclamados y en qué proporción, asentando unos criterios uniformes que resultan aplicables a préstamos concedidos por entidades como BBVA.

A continuación analizamos con detalle cómo ejercitar la acción para solicitar la devolución de los gastos hipotecarios que fueron indebidamente cargados al prestatario al momento de firmar su hipoteca con BBVA.

En indemniza.me somos abogados especialistas en reclamación de gastos de hipoteca de BBVA. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en derecho bancario, contacta con nosotros y solicita un estudio de viabilidad gratis y sin compromiso.

Fundamento jurídico de la reclamación a BBVA

La sentencia del Tribunal Supremo 705/2015, de 23 de diciembre, consideró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos de formalización del préstamo hipotecario, aunque no estableció nada al respecto del reparto de estos pagos.

Posteriormente, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta) de 16 de julio de 2020 estableció el derecho del consumidor a recuperar las cantidades abonadas en concepto de notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación.

La jurisprudencia ha ido desarrollando esta doctrina en resoluciones como, por ejemplo, las siguientes:

A través de esta jurisprudencia, se ha fijado el siguiente reparto de los gastos hipotecarios reclamables:

  • Notaría: 50 %, por ser de interés común.
  • Registro de la Propiedad: 100 %, al ser exigido por y en beneficio del banco.
  • Gestoría: 100 %, si fue impuesta por la entidad.
  • Tasación: 100 %.

Cómo reclamar a BBVA los gastos de tu hipoteca

Si firmaste una hipoteca con BBVA y sufragaste los gastos de constitución, puedes iniciar una reclamación siguiendo estos pasos:

1- Reunir toda la documentación

En primer lugar, es necesario recopilar los documentos a presentar, incluyendo:

  • La escritura del préstamo hipotecario, que es donde aparece la cláusula abusiva.
  • Las facturas y justificantes de todos los pagos, como los de notaría, registro, gestoría y tasación.
  • Los comprobantes bancarios de pagos por transferencia o domiciliación bancaria.

2- Identificar los conceptos reclamables

Conforme a la jurisprudencia indicada, puedes reclamar:

  • El 50 % de la factura de la notaría.
  • El 100 % de los gastos de registro, gestoría y tasación.

Otros conceptos, como la comisión de apertura, se pueden reclamar en determinados casos.

En la práctica, el importe medio recuperado en este tipo de reclamaciones oscila entre 1.500 y 3.000 euros.

3- Presentar una reclamación extrajudicial a BBVA

Antes de iniciar un procedimiento judicial, hay que reclamar extrajudicialmente. Para ello, se debe presentar un escrito solicitando la devolución de los gastos hipotecarios, aportando la documentación acreditativa. La entidad tiene un plazo máximo de dos meses para responder.

4- Valorar la respuesta de BBVA

Tras revisar la reclamación de los gastos, el banco puede adoptar distintas posturas:

  • Aceptar la devolución, totalmente o de forma parcial.
  • Rechazar la reclamación, declinando la posibilidad de devolver gasto alguno.
  • No contestar en plazo.

Si no hay respuesta o esta es negativa, la siguiente acción que se puede llevar a cabo es acudir al juzgado.

5- Interponer demanda judicial

En caso de que la reclamación extrajudicial no surta efecto, se puede presentar una demanda ante el juzgado competente, que es normalmente el juzgado de primera instancia del domicilio del cliente.

Se necesita abogado, siendo clave que sea experto en derecho bancario, y también procurador. A lo largo del proceso se pueden presentar pruebas documentales, y es posible que se llegue a celebrar vista.

6- Sentencia

Si el juez estima la demanda, condenará a BBVA a devolver los importes indebidamente cobrados, con intereses legales desde la fecha del pago. Además, en ciertos casos, podrá imponerle las costas procesales.

7- Cobro de los gastos pagados

Con una sentencia favorable al cliente, BBVA tendrá la obligación de devolverle los gastos de la hipoteca. Si la entidad no cumple voluntariamente la sentencia, se puede solicitar su ejecución forzosa.

Reclama a BBVA los gastos derivados de tu hipoteca con asesoramiento experto

Para maximizar las garantías de éxito en tu reclamación contra BBVA, es esencial contar con un abogado experto en la materia. Un análisis técnico de la escritura y de la documentación de gastos permitirá determinar con precisión las cantidades recuperables y el procedimiento más adecuado para cada caso.

En indemniza.me disponemos de un equipo con amplia experiencia en litigación bancaria, con una elevada tasa de éxito en reclamaciones de este tipo. Estudiamos tu caso sin coste inicial y, si no ganamos, no pagas nada, e incluso asumimos todos los costes, costas judiciales incluidas.

Recupera tu dineroEn indemniza.me somos abogados especialistas en reclamación de gastos de hipoteca de BBVA. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en derecho bancario, contacta con nosotros y solicita un estudio de viabilidad gratis y sin compromiso.

Contenidos relacionados

¡Cuando quieras!

En indemniza.me somos especialistas en conseguir indemnizaciones para nuestros clientes. Nuestra experiencia nos avala. Logramos miles de indemnizaciones cada año para nuestros clientes.